Menú

Derechos y libertades
Derechos y libertades

Derechos y libertades

Desde que comenzamos en 2021, en Aliadas hemos tenido claro nuestro propósito: unir fuerzas para defender la empresa, impulsar el crecimiento económico, el desarrollo sostenible, la competitividad del país y la inclusión social. Pero todo esto solo es posible si protegemos lo más importante: la Constitución, las libertades y los principios que sostienen la democracia, el bienestar y la dignidad de cada colombiano.

Hoy ese propósito no solo sigue vigente, sino que se vuelve urgente.

Vivimos un momento crítico para el país. Y no es solo un debate de leyes o reformas: está en juego nuestra libertad de pensar, de expresarnos, de elegir y de construir un futuro sin miedo.

  • Está en juego el derecho a emprender sin trabas injustas.
  • El derecho a expresar opiniones sin temor a ser señalados.
  • El derecho a educar a nuestros hijos en libertad.
  • El derecho a vivir sin miedo a que se silencien las instituciones que nos protegen.
  • El derecho a disentir sin ser excluidos o estigmatizados.

Lo que nos afecta no es abstracto: está empezando a sentirse en la vida diaria. En la manera como se toman decisiones sin escuchar, en el lenguaje que divide, en las señales de que los límites establecidos por nuestra Constitución pueden estar siendo sobrepasados.

Por eso, en Aliadas alzamos la voz con responsabilidad y coherencia. Nos unimos con un propósito claro y compartido, basado en principios democráticos, en el respeto por la ley y en el compromiso con el futuro de Colombia. Hoy esos principios están siendo vulnerados y no podemos quedarnos callados.

Todos necesitamos entender que nuestros derechos, libertades y oportunidades no se sostienen solos: se cuidan cuando los defendemos juntos.

Por eso creamos este espacio: para explicar con claridad lo que nos une como país y lo que está en riesgo si no lo protegemos.

Porque la Constitución no es un papel: es el acuerdo que hace posible que convivamos en libertad y respeto.

Porque las libertades no son un privilegio: son el fundamento de nuestro trabajo, nuestras decisiones y nuestros sueños. Porque si no entendemos lo que está en juego, podemos perderlo sin darnos cuenta.

Esta es una invitación a informarnos, a reflexionar y a actuar. Con serenidad, con firmeza y con convicción.

Es hora de que toda Colombia —sin importar el oficio, el lugar o las creencias— sepa lo que está en riesgo. Y es hora de defenderlo juntos.

Colombia: el propósito que nos une

Compartir Post

Suscríbase al newsletter

Recientes

Relacionados

Más Comunicados

Más Comunicados