Desde la Alianza Aliadas, expresamos nuestra más profunda preocupación y rechazo ante los recientes hechos violentos que han sacudido al país, incluyendo el atentado contra el senador Miguel Uribe y la ofensiva terrorista que golpea al suroccidente de Colombia.
Los ataques con explosivos, el asesinato de policías y civiles, y la toma de control violento en varios municipios del Cauca y el Valle del Cauca no son manifestaciones de conflicto político. Son actos de terrorismo y crimen organizado, y deben enfrentarse con toda la contundencia del Estado.
Frente a esta realidad, la seguridad no es solo una causa colectiva, es ante todo una obligación constitucional del Presidente de la República, quien, como lo establece el artículo 189 de la Constitución, es el Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa, y tiene el deber de conservar el orden público en todo el territorio nacional.
Hacemos un llamado al Presidente de la República, a las instituciones, partidos políticos, sectores sociales y ciudadanos a construir un Acuerdo Nacional para derrotar el crimen y el terrorismo. El país necesita unidad para proteger la vida, el orden constitucional y el derecho de todos los colombianos a vivir sin miedo.
Desde Aliadas expresamos:
- Nuestra solidaridad con las víctimas.
- Nuestro respaldo a las Fuerzas Militares y de Policía, y al Gobierno Nacional en toda acción legítima y efectiva para recuperar el control del territorio.
- Nuestra total disposición a sumar esfuerzos para proteger la institucionalidad, la democracia y la seguridad de los colombianos.
Creemos en una Colombia donde el respeto por la vida sea inquebrantable, donde la justicia prevalezca sobre el miedo y donde cada ciudadano pueda soñar con un futuro en paz. Hoy más que nunca, estamos llamados a unirnos como nación. Porque solo juntos, con valentía y esperanza, podremos construir el país que merecemos.
Colombia, el propósito que nos une.