Menú

¿Qué es Aliadas?

En ALIADAS creemos que el progreso de Colombia se construye cuando nos unimos. Somos una alianza valiente, diversa y decidida, que reúne asociaciones y gremios de todos los sectores económicos. Nacimos el 5 de octubre de 2021 con una convicción clara: este país tiene todo para avanzar, y nosotros estamos aquí para impulsar ese camino, hombro a hombro.

Comenzamos con 16 miembros fundadores. Hoy somos 32 asociaciones y gremios que representan a más de 7.000 empresas en todo el país. Juntas, estas empresas generan 5 millones de empleos en el 92% del territorio nacional. Eso es acción real. Eso es impacto.

ALIADAS representa a las personas que deciden emprender, que creen en la fuerza de construir empresa, que se organizan para potenciar lo que hacen y para multiplicar su alcance. Representamos a quienes entienden que la unión no solo fortalece, sino que transforma.

Porque cuando gremios diferentes, especializados y comprometidos trabajan unidos, el país avanza. Y eso es lo que hacemos: unir fuerzas para defender la libre empresa, el trabajo digno, el emprendimiento, la innovación, fortalecer las instituciones, respaldar la seguridad jurídica y promover un compromiso empresarial profundo, que asuma los retos del país con liderazgo.

Sabemos que la historia del progreso de Colombia no se escribe sola. Se escribe con coraje, con visión, con acciones concretas. Y en ALIADAS estamos escribiendo esa historia.  

Colombia, el propósito que nos une.

Directivas

María Claudia Lacouture

Presidenta

Alejandro Castañeda

Vicepresidente

Consejo Directivo

Ana Karina Quessep

Presidente

Bpro

Alejandro Castañeda

Vicepresidente

ANDEG

María Claudia Lacouture

Presidenta

AMCHAM

Ximena Tapias

Presidente

UCEP

Claudia González

Presidente

ACOAS

Carlos Ernesto Acero

Presidente

CONFECOOP

Carlos Andrés Cante

Presidente

FENALCARBÓN

Coordinación

Luz Ángela Ramírez

Coordinadora General

ABC Aliadas

Los Principios de Aliadas

Aliadas es la unión de 32 gremios y asociaciones empresariales comprometidos con una misma visión: hacer de Colombia un país más justo, sostenible y competitivo. Trabajamos juntos desde nuestras diferencias, pero con un propósito común: aportar soluciones reales a los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta el país.

No nos mueve la confrontación, sino la colaboración. No competimos entre nosotros: nos potenciamos. Nuestra fuerza está en la unión y en la voluntad de sumar para transformar.

Aliadas existe para ser una voz propositiva, incluyente y comprometida con el bienestar de Colombia. Nuestro propósito es movilizar el poder colectivo del sector empresarial en favor del desarrollo sostenible, el fortalecimiento de las instituciones, la construcción de paz y la generación de oportunidades con equidad.

Nos enfocamos en lo que podemos hacer juntos, en lo que nos une, y en cómo podemos liderar con acciones concretas el cambio que el país necesita.

Hoy, Aliadas es un espacio de diálogo estratégico, análisis riguroso y acción coordinada. Identificamos desafíos, compartimos conocimientos, impulsamos investigaciones y construimos propuestas para fortalecer la democracia, el empleo digno, la economía formal, el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad.

Apostamos por una Colombia donde el desarrollo empresarial vaya de la mano con el progreso social y el cuidado del entorno.

Nuestro rol es ser un motor de transformación. Queremos contribuir activamente a que Colombia avance hacia modelos económicos más equitativos, resilientes e incluyentes.

Creemos en la empresa como agente de cambio y en el liderazgo colectivo como camino para afrontar retos complejos.

Aliadas es una plataforma para construir país desde el conocimiento, la experiencia y la acción colaborativa entre aliados diversos.

  • Ser un interlocutor sólido y respetado, con voz clara, constructiva y sin ataduras ideológicas.
  • Impulsar propuestas de política pública que generen empleo formal, fortalezcan la institucionalidad y promuevan la innovación y la equidad.
  • Fomentar redes de colaboración entre gremios y sectores q

Con independencia, valentía y profundo sentido de propósito.

Aliadas se guía por principios firmes: democracia, inclusión, libertad de empresa, legalidad y bienestar colectivo.

Creemos en el poder del diálogo, en la fuerza de las ideas y en la posibilidad real de construir consensos que impulsen el desarrollo y la transformación positiva de Colombia.

Actuamos con la certeza de que, cuando hay voluntad y visión compartida, el país avanza.

Creemos en un país donde las ideas se construyen colectivamente, sin agendas partidistas, con foco en el bien común y en el progreso de todos los colombianos.

Aliadas se rige por un consejo directivo integrado por siete miembros. Será elegido por la Asamblea para un periodo de un dos años El Consejo Directivo elegirá al Presidente y Vicepresidente entre sus miembros. Nuestra Presidente es María Claudia Lacouture y el vicepresidente Alejandro Castañeda.

El liderazgo de Aliadas es rotativo, participativo y comprometido con la continuidad de una visión colectiva.

Gracias a las contribuciones de sus miembros. Cada gremio o asociación que hace parte de la Alianza aporta recursos para mantener el funcionamiento independiente, ágil y estratégico de la organización.

Aliadas está abierta a gremios, asociaciones empresariales, centros de pensamiento y organizaciones con alcance nacional que compartan nuestra visión.

Buscamos aliados que representen sectores productivos, que trabajen por la economía formal, la innovación, la libertad de empresa, la sostenibilidad y el desarrollo colectivo.

Medimos nuestro impacto en la calidad de las conversaciones que promovemos, en la solidez de nuestras propuestas, en la influencia que ejercemos sobre la agenda pública y en los resultados tangibles que generamos en empleo, sostenibilidad, equidad y fortalecimiento institucional.


El cambio no siempre es inmediato, pero cada acción estratégica que realizamos está pensada para dejar huella.

Aliadas no es un gremio más. Es una fuerza colectiva que actúa desde la diversidad y se articula con un enfoque de país. No nos quedamos en la defensa sectorial: pensamos en clave de nación. Nuestra propuesta es integral, colaborativa y centrada en construir un futuro común donde la empresa, el trabajo digno y la sostenibilidad sean pilares de una nueva Colombia.

En Colombia, cada empresa que nace, cada empleo que se genera, cada innovación que florece, tiene algo en común: el deseo profundo de construir un país mejor.

Detrás de cada compañía hay personas con sueños, desafíos y convicciones. Y cuando esas personas se unen en torno a una causa mayor, nace algo más fuerte: un gremio.
Y cuando los gremios deciden caminar juntos, nace algo aún más poderoso: Aliadas, gremio de gremios.

Una alianza de más de 30 asociaciones y gremios que representa a miles de empresarios y trabajadores convencidos de que la unión es el primer paso hacia el progreso.

Hoy, Colombia necesita más que discursos: necesita acción, liderazgo y propósito compartido.

Necesita que quienes producen, emplean, invierten, innovan y crean oportunidades se conviertan en protagonistas del cambio.

Necesita una voz firme y colectiva que defienda las libertades, los derechos, la democracia, la seguridad jurídica y el desarrollo sostenible.

Una voz que no solo representa, sino que impulsa, protege y transforma.

Eso somos.

Aliadas es unión. Es acción colectiva. Es visión de país.
Es la certeza de que, si avanzamos juntos, ningún desafío nos queda grande.
Creemos que el progreso nace del diálogo, que la reconciliación es el camino y que la institucionalidad es la base de un futuro estable.

Defendemos a quienes hacen empresa con responsabilidad, a quienes generan empleo con sentido social, a quienes emprenden con propósito.

Porque cuando nos unimos, multiplicamos el impacto.

Cuando sumamos nuestras diferencias, construimos soluciones más poderosas.

Y cuando ponemos a Colombia como el propósito que nos une, todo es posible.